Asoc tsatsayaku
( 0 ) ratingsEn el año 2012, inicia las actividades la asociación de Productores de Cacao Fino de Aroma del Cantón Carlos Julio Arosemena Tola, conocida por su nombre comercial "TSATSAYAKU" cuyo término kichwa surge de la idea de no perder el nombre original del Cantón, cuyo significado es; Tsatsa arena y Yaku agua o río, “río arenoso”.Es Asociación dedicada a la producción de cacao y wayusa en el sistema agroforestal cuyos Productores son de la comunidad de Ishpingo encabezados por Sergio Flores, David Moreno, Byron Escobar, Teresa Díaz, apoyados por Andrew Gerlicz, voluntario del Cuerpo de Paz de los Estados Unidos, y el Ing. Gilbert Jiménez, Director de la Unidad Económica y Productiva del GAD Municipal.La producción de cacao, café y guayusa orgánica, los cuales provienen de los cultivos agroforestales tipo chakra asociados con árboles maderables, frutales, medicinales y alimenticiosLas primeras barras de chocolate eran de 4 libras, nos tomaban de 6 a 8 horas diarias elaborar 4 barritas de estas, para lo que tenían que pasar en el molino tres veces para su respectiva refinación. Henry Harrison, voluntario del Cuerpo de Paz de los Estados Unidos, se encargaba de abrir mercado, promocionar y venderlas en Tena, Puyo y Baños.Se empezó a realizar pruebas del chocolate en la comunidad Nueva Esperanza, el primer cliente que tuvieron y que hasta el día de hoy sigue siendo un comprador fiel es el Prefecto de Napo Sergio Chacón.La barra de chocolate de 100% cacao es lo que lo hace delicioso con un aroma y sabor netamente cacao Amazónico.Actualmente el chocolate se comercializa en Quito en el Centro Comercial CCI en la tienda que está ubicada en el malecón de Tena y en la página de Napu Marka.
Widget not in any sidebars
Mostrando el único resultado